El Cabildo Insular de La Palma y la Dirección General de Comercio del Gobierno de Canarias mantuvieron recientemente una serie de reuniones con representantes privados, asociaciones y federaciones de empresarios de la isla con el fin de aunar esfuerzos y crear un frente común en beneficio del comercio insular.
En este sentido, la consejera insular de Comercio, Raquel Díaz, y el director general de Comercio del ejecutivo regional, David Mille, coincidieron en la necesidad de aunar posturas para que el comercio en La Palma tenga una sola voz «que nos permita defender conjuntamente los intereses generales del comercio en la isla y desarrollar políticas de dinamización y gestión comercial consensuadas en beneficio del conjunto del sector comercial local».
Raquel Díaz explica que garantizar el éxito de las políticas insulares en materia de comercio, para que las acciones en las que invertimos dinero público cumplan con el objetivo de promocionar y fomentar las ventas y el consumo en el pequeño y mediano comercio de todos y cada uno de nuestros municipios, nos plantea el reto tanto a las administraciones públicas como al tejido asociativo de definir objetivos y remar juntos y en una misma dirección para alcanzarlos».
La consejera abogó por un Plan Insular de Comercio que recoja las nuevas directrices que fija el Gobierno de Canarias en lo que a Zonas Comerciales Abiertas se refiere, orientadas no sólo al comercio urbano, sino a la dinamización de las pymes comerciales de las zonas rurales y de medianías o el aprovechamiento del efecto reclamo que generan los Mercados Municipales y Mercadillos, entre otros.